TEMAS DE INTERÉS

Ansiedad: ¿Soy ansioso o tengo trastorno de ansiedad?

Todos nos enojamos por alguna razón, lo cual es normal hacerlo, pero cuado el enojo se sale de control y se transforma en agresividad, puede ser muy perjudicial para la persona y para los que la rodean.

Te identificas con algunas de las siguientes acciones ? 

– Empujas o golpeas a otra persona cuando te sientes molesto(a) con alguna situación.

– A veces gritas o aumentas mucho el volumen de tu voz a otras personas, para obligarlas a que te escuchen.

– Te es fácil humillar o insultar a otras personas cuando te sientes enojado(a).

– Las personas se quejan de que eres muy irritable y agresivo(a).

o agrede físicamente a cualquier persona sin ningún tipo de remordimiento, ser hiriente, irrespetar, humillar, ser ofensivo, culpar y manipular son varias de las características de una persona con agresividad, hay  factores como el hambre, inconvenientes laborales, frustraciones, abuso del alcohol o drogas dan lugar a episodios de agresividad, es necesario buscar ayudar ya que la agresividad trae consigo muchas complicaciones, como relaciones personales afectadas, problemas en el trabajo, en casa, hasta problemas de salud física.

La agresividad se debe tratar con un profesional de la salud mental como un psicólogo o un psiquiatra, pues a través de la terapia podrán encontrar el origen del problema y tratarlo mediante las técnicas que más se ajusten a tu necesidad, Además, el profesional podrá entregarte herramientas para reconocer el origen de tus emociones y canalizarlas de forma adecuada. También te enseñará técnicas para controlar la impulsividad y la ira.

mu

Otros temas que te podrían interesar